Los ganadores del Apertura 1996 y Clausura 1997 fueron los representantes argentinos en la Copa Libertadores de América 1998. Debido a que River Plate ganó los dos torneos de la temporada, los equipos que finalizaron en la segunda colocación de cada uno de ellos (Independiente y Colón), jugaron un partido para determinar el segundo equipo argentino que debía participar en la Copa Libertadores de América. El Torneo Clausura 1997 fue uno de los más parejos que tuvo el fútbol argentino, porque el mismo lo disputaron mano a mano River Plate y Colón de Santa Fe, quienes se enfrentaron un 11 de mayo de ese año por la fecha 11.° del campeonato que finalmente se quedarían los de Núñez y que tendría como escoltas a los de Santa Fe con 35 puntos.
El torneo finalizó un 13 de agosto y marcó una nueva consagración de River Plate, que antes de la última jornada se quedó con el título, tras alcanzar los 41 puntos y sacarle seis de ventaja a Colón de Santa Fe, que hizo una gran campaña y que terminó como el subcampeón.
También, Santa Fe fue subcampeón en el campeonato bogotano organizado por la Liga de Fútbol de Cundinamarca. En su reemplazo, Santa Fe contrató al técnico Alexis García; en su debut, ganó 3 -2 frente a Junior. Y el técnico era el uruguayo Chabay. Colón liquidó el pleito en el primer cuarto, con un fútbol de alto vuelo, con la manija del internacional Chileno, el «Huevito» Valencia (venía de ser campeón con la «U»), un armador de lujo; la jerarquía y potencia del Uruguayo Delgado; la rapidez e inteligencia del experimentado Enría y la potencia goleadora del siempre vigente «Bichi» Fuertes, goleador absoluto de dicho certamen.
La escapada del «Bichi» Fuertes por derecha, en jugada de contragolpe, el posterior centro y el gol del uruguayo Marcelo Saralegui, volvieron a inscribir una fecha clave en la historia de Colón: el 4 de diciembre de 1997, Colón le ganó a Independiente 1 a 0 y logró el pasaporte a jugar por primera vez la Copa Libertadores de América. El primitivo escudo del Sevilla Balompié -tomado como tal tras aparecer como un grabado en representación del club en las disputas de la Copa de Sevilla- estaba formado por un círculo con las letras «S» y «B» entrelazadas en caracteres clásicos e inscritas en un círculo.
En Santa Fe cayó por 2 goles, y en el sur del Gran Buenos Aires el partido terminó empatado en 1, dejando al club Colón de Santa Fe con el 3.° puesto de esta copa. Se disputó un «torneo reducido» entre los equipos del segundo al octavo puesto de la tabla general (Colón quedó ubicado en el 3.° puesto, detrás de Estudiantes de La Plata y Atlético de Rafaela), a los que se agregó Atlanta por ser el campeón del torneo de Primera B. El reducido tuvo modalidad de eliminación directa con partidos de ida y vuelta.
Hemos pasado de renunciar al reloj frente al móvil, a descubrir que puede ser mucho más. La mejor opción de consumo en pleno fin de mes siempre pasa por el máximo ahorro posible, sin tener que renunciar a productos de calidad y a cubrir todas nuestras necesidades. ↑ «Programa de las celebraciones del fin de semana».
↑ «Patrocinadores del FC Bayern München». Por otra parte el poeta y escritor alemán Albert Ostermeier escribió en el Süddeutsche Zeitung: «El Bayern no pertenece a ningún jeque, y todavía tiene más alma que la mayoría de los otros clubes». Juntos, contrataron a la mayoría de los jugadores: Gambier, González, Uliambre, Unali, Kuzemka. El cepillo de pelo Tangle Teezer es uno de los más famosos del mundo. Está provista de accesorios para diferentes usos, desde un cepillo para eliminar el pelo de los animales domésticos a una boquilla para la suciedad rebelde en superficies como teclados.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre camisetas de futbol clubes amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.
Deja una respuesta